Veronica Melo de Souza

Verónica es socia del área Tributaria en la oficina de São Paulo. Con más de 15 años de experiencia en Derecho Tributario Internacional, posee una amplia experiencia en consultoría y planificación tributaria, especialmente en inversiones internacionales, operaciones transfronterizas, precios de transferencia, interpretación y aplicación de tratados internacionales, operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A) y reorganizaciones societarias. Además, también se especializa en Regulación (Telecomunicaciones).

Verónica ha trabajado como abogada interna en grandes empresas del sector de telecomunicaciones, tecnología y multimedia durante 8 años.

Autora de diversos artículos sobre tributación internacional, es conferencista en numerosos foros, incluidos IFA Global y ABDF/IFA Brasil.

Marcos Catão

Marcos es socio responsable de la área internacional y dde nuestro despacho en Madrid. Con una amplia experiencia en Derecho Tributario Internacional, enfoca su trabajo en Mercados, Regulación (Telecomunicaciones), M&A y Planificación Patrimonial.

Es presidente de la International Fiscal Association – Sección América Latina – IFA Latam, Director de la Associación Brasileña de Derecho Financiero – ABDF y Profesor del Máster en Derecho Tributario en la Universidad Complutense de Madrid.

Marcos Catão está reconocido en las guías Chambers & Partners Global, Who’s Who Legal – WWL y The Legal 500 Latin America.

 

Rodrigo Sluminsky

Rodrigo lidera el equipo de Sostenibilidad Corporativa de nuestro despacho en las áreas de Medio Ambiente, Cambio Climático, ESG y Transición Energética.

Con un perfil multidisciplinario, ha desempeñado durante muchos años roles como director jurídico y miembro de juntas directivas y comités de sostenibilidad en empresas del sector energético. Rodrigo se destaca por su liderazgo en procesos de M&A y fundraising, estructuración de proyectos, asesoría a fondos de inversión y negociación de contratos complejos en el sector de energías renovables. Como socio responsable del área, Rodrigo dirige al equipo de Sostenibilidad Corporativa en la adopción de las mejores prácticas de sostenibilidad basadas en criterios nacionales e internacionales y en el apoyo a la gestión de riesgos socioambientales y climáticos de nuestros clientes.

Es profesor en cursos de posgrado en la FIA Business School, en el CEDIN y en el ISAE en Sostenibilidad, Energías Renovables, Cambio Climático, ESG y Financiamiento Verde. Rodrigo participa en la Comisión de Energía y en la Comisión del Pacto Global de la OAB/PR, habiendo también formado parte de la Comisión de Energía en la OAB/SP y de Relaciones Internacionales en la OAB/SC. Posee numerosos artículos y dictámenes jurídicos publicados en revistas y libros especializados.

En los últimos años, ha dedicado parte de su tiempo a seguir las negociaciones en las conferencias climáticas de las Naciones Unidas, además de presentar casos de energía y sostenibilidad en Brasil y en el extranjero. También es Consejero de Captación y Relaciones con Inversores de LACLIMA – Latin American Climate Lawyers Interactive for Mobilizing Action, la primera red de abogados especializados en cambio climático en América Latina, que se dedica al estudio, desarrollo, compartición y producción de conocimiento sobre el derecho del cambio climático.

Rodrigo Sluminsky recibió en 2018, en Nueva York, el premio al Mejor Departamento Jurídico de América Latina en M&A, concedido por los Global Counsel Awards, por la actuación de su equipo en el sector de energías renovables.

Leonardo Clark Ribeiro

Leonardo atua na área da Consultoria Tributária do escritório no Rio de Janeiro. Advogado com mais de 14 anos de experiência, concentra seu trabalho na estruturação, reestruturação e modelagem de negócios, com foco no planejamento societário e fiscal, alinhados ao plano de negócios do empreendimento. Assessora, também, juridicamente na viabilização de investimentos (anjo, fundos, private equity, etc) e em contratos de parceria e acordos operacionais, inclusive multilaterais, com partes no Brasil e/ou exterior.

Leonardo é especializado em atender empresas de tecnologia e novos negócios, com foco em atividades de inovação, em suas diversas aplicações, seja em produtos, processos ou serviços.

É reconhecido por sua excelente atuação na área de Startups e Inovação pelo guia Leaders League Brasil.